BAJA GENERALIZADA
Cayó el precio del dólar oficial y arrastró al resto de las cotizaciones

En el tercer día sin cepo el precio del dólar oficial bajó casi 6% en la pizarra de todos los bancos. Y si bien hubo un nivel importante de compra, coincidió con el resto de las cotizaciones del dólar, que sufrieron una caída generalizada.
De acuerdo a un relevamiento realizado por El Cronista, el volumen de operaciones del dólar la primera jornada fue alto.
Muchos clientes de bancos fueron a comprar dólares en el nuevo esquema sin cepo, según señaló una fuente del mercado.
Por ejemplo, el Banco Macro informó que abrió 1.758 cuentas dólar a costo cero para sus clientes.
En cuanto al precio, en el marco del levantamiento la divisa debería tender a unificarse en un solo tipo de cambio, según la expectativa del oficialismo. Pero, por el momento, hay dispersión.
El valor puede fluctuar sin intervención estatal entre $1.000 y $1400, aunque el Banco Central (BCRA) podrá actuar entre las bandas también en ciertas circunstancias.
A cuánto cotizó el dólar en cada banco
Lo dicho: este miércoles todas las cotizaciones del dólar retrocedieron. Y al mismo tiempo, el precio del oficial tuvo una marcada dispersión en la pizarra de los bancos.
Este miércoles en Banco Galicia la cotización del dólar cerró en$1.125 para la compra y $1.175 para la venta.
En Banco Santander, cerró en $1.135 / $1.185, mientras que en Banco Macro, cotizó en $1.110 / $1.180.
Por su parte, BBVA, cerró en $1.125 /$1.175.
En Brubank, cotizó en $1.130 / $1.174.
En ICBC, en $1.129,50 / $1.177.
En Credicoop, operó en $ 1.125 / $1.175.
EnBanco Nación, operó en $ 1.110 /$1.160.
.
En el caso del dólar blue, la cotización también cayó -en esta jornada 35 pesos- y se ofreció en las cuevas de la city mendocina a $1.220 para la compra y a $1.254 para la venta, cuatro pesos más que en el mercado informal de la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
- Fuente: Uno