Oficina

Deja tu comentario
Bienvenido a MZA Diario! ¿Qué puedo hacer por ti?
5492613271000
×
Oficina MZA Diario
Deportes
05-06

Selección Argentina

La Selección Argentina vence a Chile y lo deja sin Mundial


featured-image
  • La Selección Argentina visita a su par de Chile, en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, que además está marcado por el regreso de Lionel Messi (en el banco de suplentes) y la posibilidad de que el elenco trasandino quede prácticamente sin chances de ir al Mundial.

    Aunque la propiedad del balón fue exclusividad de Argentina en el arranque, Chile encontró la primera ocasión clara en un remate a quemarropa de Alexis Sánchez. La increíble respuesta de Emiliano Martínez impidió la apertura del marcador. El encuentro se presagiaba intenso y sin descanso en las áreas. La respuesta al ataque trasandino llegó con un centro abajo de Giuliano Simeone y el posterior remate (muy elevado) de Rodrigo De Paul.

    Pese al intenso frío de la noche de Santiago, el juego ganó en calor con las veloces transiciones de un lado y del otro. Argentina eligió ser prolijo en el traslado, mientras que el local no consiguió imponer su mayor verticalidad. Y tanta prolijidad le dio réditos a la Albiceleste. Una salida magnífica desde el fondo visitante, sin revolearla y siempre buscando el pase entre líneas, rompió a la defensa roja. Thiago Almada corrió y filtró entre los centrales para Julián Álvarez, quien definió de manera espectacular. Un gol made in equipo de Lionel Scaloni. Recontra golazo.

    Argentina volvió a mostrar lo mucho y bien que suele utilizar el campo de juego. Amplio, con Molina lanzado al mediocampo para darle extensión a Simeone en los metros finales, el elenco nacional administró a placer el balón, al ritmo de De Paul, Exequiel Palacios y Almada. Nico Paz, en su debut como titular, mostró chispazos de su talento.


    A tal punto llegó el dominio argentino, que Dibu Martínez no volvió a tener trabajo tras ese remate inicial de Sánchez. El sentido colectivo, el reagruparse para recuperar el balón de manera inmediata y el buen sentido que se le da a cada decisión, hicieron de Argentina un equipo muy superior a Chile durante toda la primera mitad. Antes del cierre de la etapa, Almada remató desde la medialuna del área y controló con esfuerzo Brayan Cortés.

    Con un equipo sin los habituales titulares, el once de Scaloni no decepcionó ni defeccionó. Todos al servicio de la causa y con un sentido de la estética que envidiaría más de un crítico de arte.

    Los hinchas argentinos se hicieron sentir en la fría noche de Santiago y hubo gastadas para los rivales.

    Los hinchas argentinos se hicieron sentir en la fría noche de Santiago y hubo gastadas para los rivales.

    .

    FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT

    Para el complemento, Scaloni mandó a la cancha a Lionel Messi (a los 10', por Paz), en la búsqueda de recuperar la profundidad que el equipo parecía haber perdido. Es que Chile salió a jugar con otra cara. Se paró unos metros más adelante y las modificaciones de Gareca le dieron tenencia y peligro. Otra buena intervención de Dibu impidió el empate chileno. Argentina ahora sufría y no tenía tanto control de las acciones y el balón. Casi de inmediato hubo otra intevención del "1" albiceleste. Chile apretaba en campo visitante y pretendía vender cara la derrota. Cepeda, con una buena acción individual, rompió el travesaño con un zurdazo.

    Sin embargo, cuando Messi se ubicó sobre la derecha de campo, Argentina recuperó metros y comenzó a inquietar. Chile decidió que debía intercambiar golpe por golpe y se desprotegió. El trámite del encuentro se hizo mayormente vertiginoso, pero sin un dominador claro.