Diálogo Telefónico
La charla de Trump con Putin: Rusia "tendrá que responder al reciente ataque" de Ucrania

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer, este miércoles, que mantuvo una llamada telefónica con su homónimo ruso, Vladímir Putin, y que, en la misma, el líder del Kremlin le avisó de que responderá a los recientes ataques ucranianos en territorio profundo de Rusia. Así también, abordaron las negociaciones entre Washington y el régimen iraní para un acuerdo nuclear y, según Trump, Putin mostró su visto bueno a ser un facilitador en dichas conversaciones.
"Fue una buena conversación, pero no una que conduzca a una paz inmediata. El presidente Putin afirmó, con mucha firmeza, que tendrá que responder al reciente ataque a los aeródromos", detalló el presidente republicano mediante un posteo oficial en su plataforma Truth Social..
De acuerdo al magnate, la llamada se prolongó durante una hora y quince minutos, un lapso en el que los dos líderes hablaron "del ataque a los aviones rusos perpetrado por Ucrania, así como de otros ataques que han estado llevando a cabo ambas partes"..
Trump, respecto a la operación telaraña, le aseguró al mandatario ruso que no había sido informado, previamente, de que se iban a producir esos ataques.
Conversación considerada como productiva
"Al término de la conversación, los dos dirigentes calificaron la conversación de positiva y bastante productiva y confirmaron su voluntad de permanecer en contacto permanente", declaró a la prensa Yuri Ushakov, asesor diplomático de Putin.
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer, este miércoles, que mantuvo una llamada telefónica con su homónimo ruso, Vladímir Putin, y que, en la misma, el líder del Kremlin le avisó de que responderá a los recientes ataques ucranianos en territorio profundo de Rusia. Así también, abordaron las negociaciones entre Washington y el régimen iraní para un acuerdo nuclear y, según Trump, Putin mostró su visto bueno a ser un facilitador en dichas conversaciones.
"Fue una buena conversación, pero no una que conduzca a una paz inmediata. El presidente Putin afirmó, con mucha firmeza, que tendrá que responder al reciente ataque a los aeródromos", detalló el presidente republicano mediante un posteo oficial en su plataforma Truth Social..
De acuerdo al magnate, la llamada se prolongó durante una hora y quince minutos, un lapso en el que los dos líderes hablaron "del ataque a los aviones rusos perpetrado por Ucrania, así como de otros ataques que han estado llevando a cabo ambas partes"..
Trump, respecto a la operación telaraña, le aseguró al mandatario ruso que no había sido informado, previamente, de que se iban a producir esos ataques.
Conversación considerada como productiva
"Al término de la conversación, los dos dirigentes calificaron la conversación de positiva y bastante productiva y confirmaron su voluntad de permanecer en contacto permanente", declaró a la prensa Yuri Ushakov, asesor diplomático de Putin.
Ushakov culpó a Ucrania de "intentar hacer descarrilar estas negociaciones llevando a cabo ataques selectivos contra objetivos puramente civiles", en referencia a las incursiones ocurridas dentro de Rusia, en los últimos días, que hicieron descarrilar tres trenes, dejando siete muertos y 113 heridos, y a las que ya se había referido Putin como "atentados terroristas".
El jefe de Estado ruso mantuvo, también hoy, su primera conversación telefónica con el papa León XIV, en la que le manifestó su preocupación por las acciones de Ucrania, provocando una escalada en el conflicto. En palabras oficiales del Kremlin: "Al realizar actos subversivos contra la infraestructura civil en territorio ruso".
- Fuente: Ciudadano