Oficina

Deja tu comentario
Bienvenido a MZA Diario! ¿Qué puedo hacer por ti?
5492613271000
×
Oficina MZA Diario
Locales
01-06

ESTAFA

Se hacía pasar por médica, abogada y esposa de un fiscal: el prontuario de la estafadora serial mendocina


featured-image
  • Laura Salinas Videla es más que un nombre conocido en los pasillos de la Justicia mendocina: es sinónimo de estafa, engaño y reincidencia. Su historia parece sacada de una serie policial, pero es real y continúa escribiéndose en los tribunales provinciales. Hoy, nuevamente tras las rejas, enfrenta causas que podrían agravar aún más su ya extenso prontuario, marcado por 47 hechos de fraude por los que ya fue condenada.

    Conocida como "la estafadora serial de Mendoza", Salinas tejió una red de engaños que va desde falsas promesas de viviendas sociales hasta tratamientos médicos inexistentes. Supo adaptarse al contexto: en 2020, en plena pandemia, fue detenida por hacerse pasar por funcionaria del Gobierno provincial y ofrecer acceso a casas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) a cambio de pagos en efectivo. La Justicia la condenó en 2021, y pasó casi dos años en prisión.

    Sin embargo, lejos de reinsertarse tras recuperar la libertad, reincidió casi de inmediato. En mayo de 2022, contactó a una emprendedora mendocina que vendía ropa tejida por redes sociales. Usando el alias "Carolina" y presentándose como abogada del Poder Judicial, le encargó prendas por $150.000. Se llevó la mercadería sin pagar, bajo el pretexto de tener problemas de señal para realizar la transferencia.

    En octubre de 2024 volvió a ser detenida, pero ni siquiera desde la comisaría detuvo sus maniobras. Allí conoció a otra interna, obtuvo su número y, mediante una videollamada, le ofreció el supuesto servicio de "limpiar antecedentes" judiciales. Dijo haber logrado su propia excarcelación gracias a un contacto -cuando en realidad sólo había recibido prisión domiciliaria- y presentó a una falsa gestora llamada "Aldana". La víctima cayó en la trampa y transfirió $400.000. La excarcelación prometida nunca llegó.

    Las estafas siguieron sumando episodios insólitos. En julio de 2024, Salinas contactó a una mujer que ofrecía servicios de mesas dulces. Esta vez se presentó como médica obstetra y esposa del fiscal Flavio D'Amore, un funcionario real especializado en delitos económicos. Aunque inicialmente abonó un servicio, en una segunda ocasión no pagó y, además, convenció a la víctima de que podía facilitarle un tratamiento de fertilidad "gratuito" si pagaba $1 millón en concepto de estudios previos. La emprendedora accedió, pero los turnos médicos fueron cancelados una y otra vez. Terminó denunciando el engaño.

    El 5 de mayo pasado, tras esta última denuncia, la Justicia revocó la prisión domiciliaria que tenía vigente. La jueza Mariana Gardey aceptó el pedido del fiscal Juan Ticheli y le dictó prisión preventiva, ante el riesgo de fuga y la evidente reincidencia. Hoy, Salinas Videla espera el avance del proceso judicial desde una celda del penal mendocino, mientras nuevas causas podrían engrosar aún más su ya nutrido expediente.