EN DEFENSA DEL AGUA
Militantes antimineros reclamaron la libertad de los dos detenidos por los incidentes en Uspallata

Una movilización de militantes antimineros, acompañada por representantes de distintas organizaciones sociales, se produjo en la tarde noche de este martes por las calles céntricas de Mendoza, incluso con corte de tránsito. El objetivo fue reclamar por la libertad de los dos detenidos por los incidentes ocurridos en enero último en Uspallata.
Los dos aprehendidos son Maurico Cornejo y Federico Soria. Este último fue apresado el lunes y este martes fue imputado. Al momento de su detención tuvo problemas de salud porque se descompensó y sufrió de taquicardias, según uno de sus abogados defensores, Alfredo Guevara.
Tanto Cornejo como Soria están acusados por "agrupación para la coercion ideológica y amenazas coactivas agravadas por compeler a una persona a abandonar su lugar de residencia", de acuerdo con lo informado por el Ministerio Público Fiscal.
Movilización para pedir por la libertad de los antimineros detenidos
Pasadas las 19 la convocatoria lanzada por la Asamblea por el Agua congregó a una numerosa cantidad de personas bajo la consigna de reclamar por la libertad de Mauricio Cornejo y Federico Soria a quienes consideran "presos políticos".
A los manifestantes ambientalistas se sumaron algunas agrupaciones estudiantiles y de jubilados y también políticos, como el PTS. También difundieron mensajes de "solidaridad" la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y los diputados provinciales Jorge Difonso (La Unión Mendocina), Gabriela Lizana (Frente Renovador) y Valentina Morán (Partido Justicialista), entre otros. También los ex legisladores de izquierda, Mailé Rodríguez Ábalo y Lautaro Jiménez.
La movilización concluyó en la Legislatura con algunas discusiones entre los movilizados y la Policía. Antes, marchó por San Martín hacia el Norte hasta Espejo y desde allí a Patricias Mendocinas para terminar frente a la Casa de las Leyes. Por momentos hubo cortes de media calzada y en otros instantes fue ocupada la totalidad.
Cornejo y Soria son investigados por los incidentes que sucedieron en Uspallata durante una movilización en enero, cuando fue inaugurada una oficina de proveedores locales mineros. El primero fue detenido el 24 de febrero y su compañero cayó preso el lunes cuando se presentó en el Polo Judicial. Como había sido declarado prófugo el fiscal Juan Manuel Sánchez dispuso su detención a pesar de las quejas de los abogados y de los militantes que lo habían acompañado.
En ese momento se desarrollaba la audiencia de prisión preventiva para determinar la situación de Cornejo. Esta instancia no avanzó y pasó a cuarto intermedio en principio hasta este jueves. Ese día se reanudaría la audiencia no sólo de Cornejo sino también la de Soria.
- Fuente: Uno