LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
La Yaqui fue trasladada desde El Borbollón a la cárcel de Cacheuta por sus vínculos narco

La Yaqui, la líder narco condenada a 15 años, fue trasladada desde El Borbollón, en Las Heras, a la cárcel de Cacheuta tras comprobarse su vínculo con nuevos negocios relacionados al mundo de la droga en Mendoza. La mujer gozaba de la prisión con salidas transitorias, lo que aprovechaba para seguir operando como cabecilla de una banda.
Justamente sobre este caso, desde el Gobierno informaron este viernes que se había logrado desbaratar a un grupo de delincuentes que se dedicaba a la comercialización de droga en el Gran Mendoza y otros departamentos. En total hubo siete detenidos, entre ellos la mano derecha e hijo de La Yaqui, Mauro Gélvez, a quien le encontraron un arma 9 mm.
A La Yaqui se le revocaron los beneficios de semilibertad, otorgados por la Justicia Federal, que estaba gozando mientras cumplía una condena anterior, contó la ministra de Justicia y Seguridad, Mercedes Rus, a través de sus redes sociales, donde sumó varios videos de parte de la veintena de allanamientos que se realizaron en las últimas horas para desbaratar a la banda vinculada a la líder narco.
Lucha contra el narcotráfico
"Volvimos a detenerla en un operativo conjunto con el Ministerio Público Fiscal de la Nación, que permitió desmantelar la red de narcotráfico que seguía liderando pese a estar condenada", expresó Rus en referencia a la investigación que se inició hace casi un año.
Se realizaron más de 20 procedimientos simultáneos, "donde se constataron pozos utilizados para esconder la cocaína, un dato que refuerza el nivel de organización de esta estructura criminal", detalló la funcionaria sobre los operativos que incluyeron la casa de La Yaqui en Godoy Cruz.
Y sumó que se allanó "una casi mansión, lo que da cuenta de la cantidad de dinero y del flujo de este comercio de drogas en este caso puntual y en el marco de esta investigación”.
La investigación arrancó en el 2024 y demandó un trabajo intenso hasta poder realizar el megaoperativo en simultáneo de este viernes.
El procedimiento se convirtió en el sexto de este tipo en lo que va del año y el número 36 desde que esta modalidad fue implementada en la actual gestión.
"Los resultados que hay permiten sostener esta pesquisa que ha llevado adelante el fiscal Fernando Alcaraz. El tema droga es muy complejo, con múltiples ramificaciones. Se ha hecho un estudio muy amplio y detallado y se está confirmando parte de eso con los resultados, lo que es fundamental para robustecer la causa de cara a los procesamientos y condenas”, amplió Rus.
.
El resultado de los allanamientos en simultáneo
El resultado del megaoperativo fue el siguiente:
- 7 detenidos
- 1.000 dosis, 500 de marihuana y 500 de cocaína
- $2 millones en efectivo, pero se manejaban por billeteras virtuales
- Una pistola 9 mm
Participaron más de 100 efectivos en los allanamientos que involucraron al clan narco de La Yaqui. Entre ellos personal del CEO Móvil, Dirección General de Investigaciones, Unidad VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados), Fuerzas de Operaciones Especiales (GRIS y GES), Infantería, UMAR (Unidad Motorizada de Acción Rápida) y UAP (Unidad de Acción Preventiva). Se trató de una acción coordinada entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, el Ministerio Público Fiscal y Gendarmería Nacional.
- Fuente: Uno