Oficina

Deja tu comentario
Bienvenido a MZA Diario! ¿Qué puedo hacer por ti?
5492613271000
×
Oficina MZA Diario
Locales
05-07

“En Guaymallén todo huele mal”: la denuncia que pone en jaque Marcos Calvente


featured-image
  • Concejales de La Unión Mendocina del departamento de Guaymallén vuelven a presionar al intendente Marcos Calvente, respecto de la participación de este último y parte de su equipo en la tradicional “paella radical” que se realiza en General Alvear previo al almuerzo oficial de la Fiesta de la Ganadería.

    En las últimas horas, los ediles Exequiel “Teddy” Morales y Sonia Sedano impulsaron la creación de una Comisión de Investigación “ante posibles actos de corrupción que involucran al intendente Marcos Calvente y funcionarios de su gestión”.

    El tema, que incomoda al jefe comunal y a los suyos, comenzó a dar que hablar luego de la filtración de tickets que reflejan la utilización de vehículos oficiales, choferes y recursos municipales para asistir a los días 8, 9 y 10 de mayo a General Alvear, fecha en la que se realizó en esa comuna la tradicional fiesta.

    De acuerdo a lo detallado por los opositores, “hay dos vehículos que fueron utilizados por funcionarios municipales, con comprobantes de carga de combustible en estaciones de servicio de Monte Comán y General Alvear durante las fechas del evento”. Y, como si fuera poco,  “se identificaron incluso los choferes asignados”.

    El tema no termina ahí. Según los ediles, el Ejecutivo negó haber utilizado dichos recursos mediante dos expedientes. Sin embargo, añadieron, esto “no fue remitido formalmente al Concejo, lo que constituye una falta al procedimiento institucional previsto por la normativa vigente”.


    En Guaymallén todo huele mal”, expresó Morales, apuntándole a Calvente por esta novela que lo deja muy mal parado.

    El ocultamiento deliberado, la evasión del control institucional y la falta de transparencia exigen respuestas urgentes”, agregaron los denunciantes que proponen la conformación de dicha comisión “con representantes de todos los bloques”, para que indaguen en registros oficiales, libros contables, rastreos satelitales, videovigilancia y se cite a los funcionarios responsables.

    “Desde el bloque de La Unión Mendocina advertimos que estas prácticas nos devuelven a un pasado que creíamos superado, donde se usaban los bienes del Estado para beneficio de unos pocos. El municipio no es un comité, ni un botín partidario”, continuaron.

    Y concluyeron: “Debemos terminar con la impunidad y recuperar la confianza de los vecinos. Basta de usar la Municipalidad y la plata de la gente para hacer política partidaria”.