LEGISLATURA
Tras el fin de la moratoria, buscan conocer cuántos estatales en Mendoza no tienen los años de aportes para jubilarse

El 23 de marzo finalizó la moratoria que había sido dispuesta por la ley 27.705. Muchas personas enfrentan a partir de esa fecha un futuro incierto aunque tienen algunas alternativas.
Para acceder a la jubilación se necesita tener 30 años de aportes y 60 años de edad para las mujeres, y 65 para los hombres.
Frente a ese panorama, la diputada del Frente de Todos, Valentina Morán, presentó un proyecto para conocer la cantidad de empleados estatales de Mendoza que tienen la edad para jubilarse, pero que no tienen los 30 años de aportes.
“Que atento a esta situación, es de suma importancia conocer los datos precisos de qué planta de trabajadores y trabajadoras deberán seguir en funciones, ya que esto además de afectarlos gravemente por tener que estar más años trabajando de la edad que la ley establece, genera un perjuicio económico a la Provincia , que debe afrontar estos salarios, cuando hasta previo al 23 de Marzo estas personas podían jubilarse, abonar los aportes que le faltaban y disfrutar de su merecida jubilación”, señala la legisladora entre sus argumentos.
Además, la diputada señaló que “esta problemática genera la imposibilidad de generar nuevos puestos de trabajo que reemplacen a las personas que debería el sistema previsional argentino sostener y garantizar el derecho al haber jubilatorio”.
El pedido en detalle:
- Informe cuántos empleados provinciales, sean de planta permanente y temporales cumplen funciones para la Provincia con edad pronta a jubilarse.
- Informe qué porcentaje sobre el total de la masa salarial están próximos a jubilarse en el 2025 y la cantidad de años de aportes que posee cada uno de ellos.
- Informe de manera diferenciada cuantos empleadas mujeres y cuántos varones de la Provincia en el año 2025 cumplen la edad obligatoria para acceder a una jubilación.
- Informe cuántos empleados provinciales diferenciando entre varones y mujeres con edad para jubilarse en el 2025 no cuentan con los 30 años de aportes.
- Fuente: ndi