NARCOTRAFICO
Atraparon a una mujer que traficaba metanfetaminas en el aeropuerto de Mendoza

Una operación coordinada entre fuerzas de seguridad federales permitió interceptar en Mendoza a una joven mexicana que transportaba más de cuatro kilos de metanfetamina en polvo, droga sintética de alto valor en el mercado negro. El operativo se llevó a cabo la semana pasada en el Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli, conocido como El Plumerillo, en el departamento de Las Heras.
La detenida fue identificada como Vania Ramos, de 20 años. La investigación se extendió durante varias semanas y formó parte de un trabajo conjunto entre la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y personal de Aduanas.
Los investigadores venían siguiendo los pasos de una banda transnacional dedicada al tráfico de drogas sintéticas, que utiliza a mujeres mexicanas como "mulas" para ingresar estupefacientes al país. Ramos habría sido una de ellas.
El operativo fue notado por varios testigos y pasajeros que llegaron en el mismo vuelo. Según relataron, había una inusual presencia de móviles policiales en la terminal aérea. La joven fue detenida al arribar y luego trasladada por efectivos de la Policía Federal.
El método de ocultamiento de la droga llamó la atención de los investigadores. La metanfetamina estaba distribuida en varios paquetes tipo ziploc adheridos al cuerpo de la mujer con cinta adhesiva gris. Las bolsas estaban ubicadas en sus muslos, espalda y abdomen, sujetas con una prenda de compresión que dificultaba su detección durante los controles de rutina.
Las más de cuatro unidades de metanfetamina incautadas, valuadas en más de 100 mil dólares, representan un fuerte golpe para el tráfico de estupefacientes sintéticos. "Este mercado está en expansión y busca instalarse en la región desde hace años", señalaron desde el entorno de la investigación.
Las autoridades consideran que la detención de Ramos podría ser la punta del iceberg de una red criminal más amplia. Por eso, se intensificaron las tareas de inteligencia para identificar contactos locales y establecer el destino final de la droga. Entre otras medidas, se secuestró el teléfono celular de la joven para su análisis pericial.
No se descartan nuevas detenciones en los próximos días, ni la posibilidad de que parte del cargamento tuviera como destino final el vecino país de Chile.
- Fuente: Minuto Ya