Oficina

Deja tu comentario
Bienvenido a MZA Diario! ¿Qué puedo hacer por ti?
5492613271000
×
Oficina MZA Diario
Internacionales
14-06

SIN CONTROL

Israel bombardeó Irán y Gaza, los iraníes respondieron y se teme una guerra abierta en Medio Oriente


featured-image
  • En una jornada de máxima tensión en Medio Oriente, Israel lanzó este viernes 13 de junio una ofensiva aérea masiva contra instalaciones militares y nucleares de Irán. La operación, denominada Rising Lion ("León levantándose"), fue respondida por Teherán con una lluvia de misiles y drones sobre territorio israelí, dejando decenas de muertos y heridos en ambos países.

    En paralelo, Gaza vive otra noche de bombardeos, con más de 20 muertos en las últimas horas. Las principales potencias mundiales piden contención, pero la escalada parece fuera de control incluso tras el fallecimiento de decenas de miles de civiles en la zona, entre ellos muchos niños.

    Irán acusó a Israel de atacar zonas residenciales de Teherán. 

    Irán acusó a Israel de atacar zonas residenciales de Teherán..

    Foto: Noticias Argentinas.

    Una operación sin precedentes contra Irán

    El ataque israelí del viernes por la madrugada alcanzó más de 100 objetivos militares, nucleares y gubernamentales en territorio iraní, incluyendo las plantas de Natanz, Fordow y Esfahan. Fuentes de inteligencia confirmaron que entre los blancos se contaron bases de defensa aérea, cuarteles de la Guardia Revolucionaria y viviendas de altos mandos militares.

    El saldo inicial en Irán era de 78 muertos y más de 300 heridos, entre ellos personal militar y científico vinculado a los desarrollos nucleares. Las autoridades de Teherán denunciaron la operación como un "acto de guerra" y prometieron represalias "dolorosas y prolongadas".

    Más tarde, la televisión estatal iraní informó que al menos 60 personas, entre ellas 20 niños, habían fallecido tras un ataque aéreo israelí contra un edificio de 14 plantas en un complejo residencial en Teherán.

    La represalia iraní

    Horas después del ataque, Irán activó su propia ofensiva: la operación Vow of Truth III ("Juramento de verdad"), con el lanzamiento de más de 150 misiles balísticos y 100 drones dirigidos a Israel. Si bien la mayoría fueron interceptados por los sistemas defensivos israelíes, con apoyo logístico de Estados Unidos, se reportaron daños y víctimas en Tel Aviv, Jerusalén y Rishon LeZion.

    El saldo provisorio en Israel incluye al menos tres muertos y decenas de heridos, además de daños en infraestructura energética y militar. Las sirenas de alerta aérea sonaron sin pausa durante la madrugada y continúan en alerta máxima este sábado.

    Estados Unidos avaló la ofensiva israelí

    Pese a su silencio inicial, el expresidente Donald Trump admitió este sábado haber sido informado de la ofensiva y haber avalado la decisión israelí, aunque pidió “prudencia” para evitar una guerra regional de gran escala. Washington asistió a Israel con sistemas de defensa antiaérea, pero no participó directamente en los bombardeos sobre Irán.

    El respaldo estadounidense ha generado fuertes críticas de Irán y de varios países europeos, que reclaman una salida diplomática para evitar una expansión del conflicto.

    Impacto de un misil iraní contra Israel, en Rishon LeZion, Israel, el 14 de junio de 2025.

    Impacto de un misil iraní contra Israel, en Rishon LeZion, Israel, el 14 de junio de 2025.

    Gaza enfrenta una guerra sin tregua

    Mientras la atención mundial se concentraba en el choque Israel-Irán, la Franja de Gaza vivió otra jornada sangrienta. Bombardeos israelíes contra zonas residenciales y puntos de distribución de ayuda humanitaria dejaron al menos 23 muertos, incluyendo civiles que esperaban alimentos.

    El ejército israelí ordenó nuevas evacuaciones en Khan Younis y Abasan, mientras las organizaciones humanitarias advierten sobre el riesgo inminente de hambruna y colapso sanitario total y hasta hablan de genocidio contra la población palestina.

    El conflicto en Gaza, que lleva más de un año, no muestra señales de pausa y tiene como principales víctimas a los civiles, sin que desde Hamás -que gobierna la zona y ha concretado injustificables secuestros y actos terroristas contra israelíes- consiga bajar la tensión luego de los ataques del 7 de octubre de 2023.

    Perspectivas inciertas a nivel global

    Los gobiernos de Europa, China y Rusia pidieron contención urgente. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de emergencia en las próximas horas. Mientras tanto, los mercados internacionales reaccionaron con suba del petróleo y caída de los índices bursátiles.

    Analistas temen que esta escalada derive en un conflicto regional abierto que involucre a Líbano, Siria e Irak. Israel advirtió que podría lanzar nuevas ofensivas si Irán persiste en sus ataques.

    Por ahora, Medio Oriente atraviesa las 48 horas más críticas desde la guerra de 2024, con una guerra activa en Gaza y un frente recién abierto contra Irán. Las próximas horas serán decisivas.