EL GOBIERNO DE ISRAEL ELIMINÓ SUS CONDOLENCIAS POR LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO

La Cancillería del régimen israelí desató una ola de indignación internacional y malestar interno al ordenar la eliminación de todas las condolencias emitidas por sus embajadas en el mundo tras la muerte del Papa Francisco. Esta insólita decisión parece estar directamente vinculada a las firmes críticas del pontífice hacia la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, a la que describió en repetidas ocasiones como inaceptable y letal para la población civil.
Embajadas israelíes en varios países, particularmente en naciones de mayoría católica, habían publicado mensajes sencillos de pésame como “Descansa en paz, Papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”. Sin embargo, horas después, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una directiva abrupta ordenando la eliminación de cualquier referencia al fallecimiento del líder católico y prohibiendo a los diplomáticos firmar libros de condolencias en embajadas del Vaticano.
La cuenta oficial del Estado de Israel en la red social X, administrado por el Ministerio de Exteriores, ha eliminado un mensaje de condolencias publicado por la muerte del papa Francisco, que falleció este lunes, informa The Jerusalem Post.
La medida causó enojo y desconcierto entre numerosos embajadores israelíes, quienes advirtieron que este acto podría afectar gravemente la imagen de Israel a nivel global. “Borramos un tuit simple e inocente que expresaba condolencias básicas, claramente debido a las críticas del Papa a Israel por la guerra en Gaza”, expresó uno de ellos en un grupo interno de WhatsApp del Ministerio.
La reacción del gobierno israelí revela una intolerancia frontal ante cualquier condena de su accionar militar, incluso si esta proviene de una figura moral del peso del Papa Francisco. Lejos de respetar la sensibilidad de millones de católicos que lloran su pérdida, el régimen dirigido por Benjamín Netanyahu (quien tienen pedido de captura de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra) eligió silenciar sus representaciones diplomáticas y responder con desprecio institucional.
Medios judíos con enfoque critico al régimen también calificaron la decisión de la Cancillería como “dura y desconcertante”, mientras que voces internas alertan sobre el posible daño diplomático duradero. “No es solo que no ofrecimos condolencias, sino que las eliminamos activamente. Tiene mala pinta. Muy mal”, señaló otro funcionario.
La actitud del Ministerio se terminó de clarificar con una declaración oficial: “Respondimos a las declaraciones del Papa contra Israel durante su vida, y no lo haremos después de su muerte”. Estas palabras no hicieron más que confirmar que el silenciamiento fue un castigo post mortem al Papa por haber levantado la voz frente al sufrimiento de miles de víctimas en Gaza.
Así, la política exterior israelí da un paso más en su endurecimiento, alineándose con una lógica que niega el duelo y el dolor del pueblo católico, calla a sus propios diplomáticos y desprecia la compasión cuando esta incomoda al poder.
- Fuente: Primereando las Noticias