Oficina

Deja tu comentario
Bienvenido a MZA Diario! ¿Qué puedo hacer por ti?
5492613271000
×
Oficina MZA Diario
Internacionales
15-06

Escalada bélica

Israel golpea a Irán con drones y misiles: ataque al Ministerio de Defensa y refinerías


featured-image
  • En una nueva y peligrosa escalada bélica, Israel redobló su ofensiva contra Irán con ataques quirúrgicos que alcanzaron el Ministerio de Defensa en Teherán y varias refinerías clave. 

    Según informó la agencia iraní Tasnim, "un dron israelí impactó una de las refinerías de la Fase 14 de South Pars, provocando una gran explosión y un incendio". Además, medios locales reportaron un ataque directo a un edificio del Ministerio de Defensa en Teherán, que fue alcanzado por misiles en la noche del sábado. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron operaciones de bombardeo aéreo entre el oeste iraní y la capital.

    Sirenas, refugios y horror en Israel

    La ofensiva israelí fue una respuesta a una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán. Minutos después de las 23 horas locales, las sirenas comenzaron a sonar en todo el Norte israelí. "Todo el país fue puesto en alerta y la población bajó a los refugios", informaron. La ciudad portuaria de Haifa y Bat Yam, al sur de Tel Aviv, fueron duramente atacadas.

    El diario Haaretz citó fuentes de emergencia que informaron inicialmente tres muertos. Este domingo, el saldo de víctimas israelíes se elevó a ocho fallecidos y más de 130 heridos. Un misil no interceptado devastó una zona residencial de Bat Yam, impactando entre dos edificios.

    "Si (el ayatollah) Khamenei continúa disparando misiles al frente interno israelí, Teherán arderá", advirtió el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, elevando el tono de la retórica bélica.

    Netanyahu se envalentona y pide apoyo de EE.UU.

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró en un mensaje televisado que "ya hemos hecho grandes cosas", entre ellas "eliminar a los altos mandos militares de Irán y a sus científicos que lideraban el programa nuclear".

    .


     Primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

    Con tono triunfalista, agregó: "Hemos allanado el camino a Teherán y nuestros pilotos asestarán golpes que ni siquiera pueden imaginar". Netanyahu afirmó que "lo que Israel está haciendo cuenta con el claro apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump", y reiteró que se está defendiendo no sólo a Israel, sino "a todo Occidente".

    .


    Donald Trump.

    .

    De acuerdo con el sitio web Axios, Israel solicitó formalmente a la Casa Blanca que se sume a la guerra, y aunque no hubo confirmación oficial, fuentes israelíes aseguraron que Trump se comprometió a intervenir "si fuera necesario".

    Irán bajo fuego: ataques, explosiones y caos

    Además del ataque al Ministerio de Defensa en Teherán, drones israelíes alcanzaron instalaciones energéticas estratégicas como la planta de gas natural de South Pars. Según medios iraníes, uno de los blancos habría sido el alto asesor Ali Shamkhani, quien murió tras ser alcanzado en un bombardeo.

    El embajador iraní ante la ONU cifró en 78 los muertos y más de 320 los heridos tras los bombardeos israelíes. Las FDI declararon que estos ataques forman parte de la operación "León Ascendente", que busca desarticular el aparato nuclear y militar iraní.

    Diplomacia en pausa, guerra encendida

    La comunidad internacional mostró profunda preocupación ante el riesgo de una guerra total en Medio Oriente. El Vaticano y la ONU emitieron llamados urgentes al diálogo. Desde el Vaticano, el papa León XIV alertó que "nadie debe jamás amenazar la existencia de otro", y pidió iniciar "caminos de reconciliación".

    Por su parte, Omán confirmó la cancelación de las negociaciones previstas entre Irán y Estados Unidos. "La diplomacia y el diálogo siguen siendo el único camino hacia una paz duradera", expresó el canciller Badr al-Busaidi.

    Israel paralizado: cierre de cielos y miedo en las calles

    Con el espacio aéreo cerrado y el aeropuerto Ben Gurion fuera de operación, Israel vive una situación sin precedentes. Las autoridades mantuvieron la suspensión de clases presenciales, reuniones públicas y limitaron la actividad laboral a trabajadores esenciales.

    "Es una situación muy confusa", relató Ibrahim, un taxista palestino cristiano. "Hay empresas que igual llaman a trabajar, pero muchos no tienen con quién dejar a sus hijos. Además, con el nuevo liderazgo militar iraní, nadie sabe qué esperar... prometieron un infierno".

    La tensión también alcanzó a Cisjordania, con accesos bloqueados y nuevas protestas.

    Una guerra sin final a la vista

    El presidente israelí, Isaac Herzog, pidió apoyo internacional desde la televisión. "Llamo a los líderes del G7 a apoyar firmemente a Israel en este momento crítico", afirmó. "El camino por delante no será fácil, pero el bien triunfará sobre el mal".

    En un escenario cargado de incertidumbre, con víctimas civiles en aumento y estructuras estatales atacadas en ambos lados, el conflicto entre Israel e Irán parece haber cruzado un umbral peligroso. La diplomacia está en pausa, mientras los misiles vuelan y las sombras de una guerra regional se proyectan sobre el mundo.